Floyd Rose es un tipo de puente de guitarra suspendido en pivotes, por lo cual por medio de una palanca se puede alterar la afinación a gusto del guitarrista y en tiempo real. Este tipo de puente sujeta las cuerdas con tornillos y se balancea en resortes o muelles. Su uso data de la década de los ochenta, momento en que los guitarristas de Heavy Metal lo popularizaron.
Este tipo de puente se diferencia del puente fijo en que con la palanca, podemos aumentar o disminuir la tensión de las cuerdas, más graves o más agudas tirando hacia adelante o hacia atrás de la palanca. La afinación de las guitarras con estos puentes es un poco más complicada, ya que si no se hace bien, el puente se levantará o se bajará, lo que producirá como consecuencia el desafinado de las cuerdas. La ventaja de este puente es que las cuerdas tienden mucho menos a desafinarse (dependiendo del fabricante), y en caso de ello tenemos unos tornillos de microafinación para reajustar el tono deseado.
Posición II ilustra la posición del puente cuando el brazo del trémolo es accionado hacia abajo, destensando las cuerdas.
Posición III ilustra la posición del puente cuando el brazo del trémolo es estirado hacia atrás, tensando las cuerdas del instrumento.
Nótese que:
- El efecto afecta a todas las cuerdas, en contraste con el sistema B-Bender. Debido a la diferente tensión de las cuerdas, el grado de variación tonal varía de cuerda a cuerda, por lo que el efecto suele ser utilizado con una, dos o tres cuerdas juntas a la vez.
- Si el trémolo es empujado, la acción de las cuerdas aumenta lo que hace menos cómodo tocar el instrumento debido a la menor tensión.
- Si el trémolo es estirado, disminuye la acción con lo que se corre el riesgo de que las cuerdas rocen los últimos trastes, obteniendo sonidos no deseados y la posibilidad de que se rompa una cuerda.
Posibilidades del Tremolo Floyd Rose
0 comentarios:
Publicar un comentario